Transformación Azul: de las ideas a la acción

Home 5 Transformación Azul: De las ideas a la acción

Bienvenida de asistentes y desayuno networking

Arrancamos con una calurosa bienvenida  a los asistentes y un desayuno networking que sirvió como punto de encuentro entre profesionales del sector marítimo y naval, fomentando el intercambio de ideas y el inicio de nuevas colaboraciones en torno a la economía azul.

Impacto de la economía azul en la Región de Murcia

Intervienen:

Noelia Ortega, directora del CTN

Mª Ángeles García Albaladejo, Responsable de Inteligencia Competitiva

Noelia Ortega presentó el panorama actual de la economía azul, destacando el papel del CTN como punto de encuentro para promover la cooperación entre los distintos actores del sector. Subrayó las tendencias que marcarán el futuro, como el desarrollo de materiales avanzados para plataformas navales, clave en el ámbito de la defensa, y la aplicación de tecnologías digitales e inteligencia artificial para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector marítimo.

Mª Ángeles García anunció el lanzamiento de la  web donde se encuentran todas las actividades respecto al Día Nacional de la Acuicultura, un evento que reunirá a todos los actores del sector con el objetivo de concienciar e informar sobre la importancia de la acuicultura.

 

El legado como base de conocimiento

Intervienen:

Mariano Jiménez Barrull, Gerente de Herjimar y Vicepresidente de CTN.

Noelia Ortega, Directora de CTN.


Una conversación que repasó los logros alcanzados durante la presidencia de Mariano Jiménez (2020–2025), una etapa de crecimiento sin precedentes para el CTN: la plantilla se duplicó, el presupuesto se multiplicó por cuatro, y el centro fue reconocido con dos premios nacionales.


Su legado ha inspirado la cultura de innovación y excelencia que define hoy al CTN.

Rumbo al futuro

Intervienen:

Pedro Saura Bolea, CEO de Mecánicas Bolea y Presidente de CTN.

Noelia Ortega, Directora de CTN


El nuevo presidente, Pedro Saura, presentó la hoja de ruta del CTN para esta nueva etapa centrada en las alianzas estratégicas. Entre las primeras iniciativas destacó la creación del Comité Asesor Científico, presidido por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y el impulso de una comunidad de interés de CTN que refuerza la colaboración entre empresas, instituciones y centros de investigación.


Esta fase también refuerza el compromiso del centro con la excelencia, mediante la obtención de certificaciones y acreditaciones de máximo nivel y una proyección internacional orientada a la innovación.

Fotos del evento