• El acuerdo estratégico firmado por la entidad murciana y la compañía australiana fomentará la conexión entre los ecosistemas de innovación de Europa y la región Asia-Pacífico dedicados a la industria acuícola
  • La promoción cruzada de soluciones 4.0 para Acuicultura consolida la I+D colaborativa, la transferencia tecnológica y la internacionalización del sector entre el Mediterráneo y la región APAC

Valencia, 25.septiembre.2025.– El Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) y OCNARK Group PTY LTD (OCNARK) han firmado, esta mañana, un acuerdo de colaboración que establece un marco para codesarrollar proyectos de I+D e innovación, transferir tecnología y potenciar la promoción, internacionalización y marketing de servicios y productos tecnológicos, conectando de forma efectiva los ecosistemas de Europa, incidiendo en la zona mediterránea, y la región APAC (Asia, Australia y Pacífico). El acuerdo ha sido firmado, esta mañana, en el espacio expositivo de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) en el marco de Aquaculture Europe 2025, congreso europeo de acuicultura celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia desde el pasado día 22 de septiembre y en el que CTN ha participado como uno de los patrocinadores oficiales, además de dinamizar la sesión sobre innovación tecnológica en el sector “Acuicultura de Precisión 4.0”.

Esta colaboración reafirma a CTN y OCNARK como actores estratégicos para acelerar soluciones de acuicultura responsable y de alto rendimiento, combinando capacidades tecnológicas, conocimiento regulatorio y acceso a redes de clientes y consorcios internacionales.

Puente bidireccional para escalar la acuicultura sostenible

El acuerdo firmado por la directora de CTN, Noelia Ortega, y el director de OCNARK, Edward Capapas, establece una alianza entre las instituciones que tiene como fin desarrollar conjuntamente una serie de iniciativas, actividades y proyectos de interés mutuo. Estas acciones abarcarán áreas clave como la investigación e innovación, la diseminación de resultados, la transferencia tecnológica, la consultoría y la promoción de los servicios y productos desarrollados por CTN, especialmente en la región de Asia, Australia y Pacífico (APAC).

En el ámbito de la investigación y la innovación, ambas entidades se comprometen a identificar y preparar proyectos a nivel regional, nacional e internacional, incluyendo aquellos programas e iniciativas de la Unión Europea que puedan ser de interés para ambas partes. Según ha querido destacar la directora de CTN, Noelia Ortega, “este esfuerzo se orienta a maximizar el impacto de nuestras capacidades tecnológicas en diversos mercados dada la vasta experiencia de CTN en el desarrollo, coordinación y ejecución de proyectos europeos, como POSEIDON y TRANSEATION, entre otros”. Así, respecto a la promoción e internacionalización, el acuerdo establece un impulso claro a la difusión de los servicios, productos y capacidades de CTN en APAC, con OCNARK actuando como socio estratégico y colaborador oficial en la región, del mismo modo que se potenciará la difusión de los servicios y productos de OCNARK en Europa, en particular en España, con CTN desempeñando un rol similar.

El intercambio de conocimiento será otro pilar fundamental de la colaboración, garantizando la circulación de información técnica y científica entre ambas entidades. El acuerdo contempla la dinamización del ecosistema mediante la organización conjunta de seminarios, jornadas técnicas y eventos de promoción de la innovación. Además, ambas partes compartirán sus experiencias y conocimientos en áreas de interés común, lo que permitirá seguir avanzando en la creación de soluciones más sostenibles y eficaces para el sector acuícola.

Impacto para el sector acuícola

La alianza sellada en Aquaculture Europe 2025 crea un vehículo ágil para madurar tecnologías, desplegar pilotos y replicar buenas prácticas en contextos regulatorios y ambientales diversos. La complementariedad —desarrollo tecnológico y transferencia por parte de CTN, y consultoría estratégica y despliegue territorial por parte de OCNARK— favorecerá la creación de consorcios competitivos, la movilización de inversión público-privada y el acceso a nuevos mercados vinculados a la economía azul. Con esta firma, se prevé, además, una reducción de tiempos de llegada al mercado de nuevas tecnologías aplicadas al sector acuícola y una mejora de los estándares de sostenibilidad en toda su cadena de valor. “Lo que más nos entusiasma de esta colaboración es la oportunidad de poner tecnología avanzada en manos de quienes más la necesitan: desde los agricultores en el terreno hasta los investigadores y estudiantes que trabajan en la próxima ola de soluciones”, ha indicado el director de la compañía australiana, Edward Capapas, durante la firma del acuerdo. Además, ha querido subrayar que “OCNARK lleva a cabo proyectos llave en mano de acuicultura en todo el mundo, y en la región de Asia-Pacífico este acuerdo nos brinda la posibilidad de incorporar la tecnología de gemelo digital”. Al combinar la experiencia de CTN con la presencia sobre el terreno de OCNARK, “podemos ayudar al sector a crecer de una manera eficiente, práctica y verdaderamente sostenible”, ha concluido Capapas.